"HOMICIDIO SIN AUTOR"

   

    El día 30 de abril del año 2002, una joven de 22 años, que vivía en Vigo, salió a correr junto a la playa de Samil. Aquella misma tarde el horizonte se oscureció y no regresó a su casa. Su familia no tardó en denunciar su desaparición.

    Diez días después, en una cuneta de O Rosal, a unos cuarenta kilómetros de la ciudad, su cadáver emergió entre ramas de acacia, como si alguien hubiera esculpido una escena para la vista: desnuda, colocada con delicadeza, rodeada de un pañuelo, un preservativo y un cordón de chándal, convertida en una pieza silenciosa de un inmenso puzle sin resolución. La autopsia reveló que en el interior de su estómago había alimentos aún sin digerir, alimentos que no coincidían con lo que comió ese día en su casa, lo que llevaba a pensar que había comido otra cosa en otro lugar. También observaron que las muestras de semen mostraban que los espermatozoides estaban aún vivos, cosa que era imposible si la muerte, según la autopsia, se produjo tres días antes, lo que significaba que esas muestras se habían colocado a propósito. El informe concluyó que la causa de la muerte había sido por asfixia, aunque la causa exacta no fue definitiva. 

   Testigos declararon haberla visto por última vez ese mismo día en la denominada "curva del matadero", a 800 metros de su casa. Fueron varias las personas que la ubicaron en ese lugar por lo que los investigadores dedujeron que estuvo allí esperando como unos cinco minutos, ¿había quedado con alguien para que la recogiera?.  Supieron que había estado en la peluquería, y que allí había mantenido una conversación con su pareja de entonces, años mayor que ella y que acababa de llegar de otro país.

   La policía investigaba, las huellas del autor fueron pocas pero estremecedoras: semen introducido post-mortem, hojas como tapaderas, su cuerpo estaba frío y en buen estado, como si la hubieran mantenido en otro lugar antes de aparecer a la intemperie, tenía manchas como de haber sido lavada...todo tan estudiado que daba la impresión de un ritual o una prueba de absolutamente crudo control. 

    En la ciudad nadie daba crédito, era un chica con talento, entusiasta y con libertad creativa. Su sonrisa, su alegría y su mirada atenta al arte y a la vida dejaron una huella imborrable en quienes la conocieron. Uno de los principales sospechosos fue su ex-pareja, el cual hizo declaraciones con incoherencias y quien tuvo una conducta atípica el día que sucedieron los hechos, entre ellas, antes de que se supiera el desenlace de la desaparición, hablar de su novia en pasado.

    A pesar de todo, desde el principio, la investigación estuvo plagada de errores: pruebas que desaparecían, retrasos, no se analizaron restos de ADN de las uñas del cuerpo, no interrogaron a los amigos de la pareja hasta pasado un tiempo, lo que hizo que muchos no recordaran ese día con exactitud, la policía no investigó ni su móvil ni su ordenador hasta pasados unos años...En un principio la primera autopsia declaró que podía tratarse de una muerte accidental por sofocación, la segunda reveló signos de defensa por parte de la víctima, sin embargo, en ninguna de las dos se le practico una radiografía del cuerpo entero, sólo del cráneo. 

   El caso se archivó múltiples veces, y en 2021 se llegó a exhumar el cuerpo con el fin de realizar nuevas pruebas de ADN, pero no arrojaron ninguna prueba concluyente, Y así, hasta que, en el año 2024, el juzgado mantuvo oficialmente la muerte como homicidio indeterminado. Finalmente, a finales de ese año, se acabó archivando definitivamente el caso por falta de pruebas. El principal sospechoso quedó sin imputación y el caso permanece sin resolver y actualmente está prescrito.

   ¿Quién la acompañó aquella tarde? ¿Por qué el cadáver fue ubicado tan lejos? ¿Qué motiva tanta planificación y silencio? 



   

Comentarios

Entradas populares