THEODORE ROBERT BUNDY


En enero de 1974, en Washington, una joven llamada Karen, se adentró en la lavandería de debajo de su piso, ajena a que ya no estaba sola. Allí, un hombre la observo desde el interior de un vehículo en la penumbra, una figura inmóvil que quebró la normalidad. Un escalofrío recorrió su cuerpo, acabó la colada, regresó al piso que compartía con tres chicos, ceno y se dejó caer en la cama, persiguiendo la ilusión del descanso.


Al día siguiente, cuando sus compañeros le hallaron inerte tras abrir la puerta entreabierta de su habitación, que estaba en el sótano, pensaron que aún dormía. Pero cuando regresaron al caer la tarde, la escena los detuvo en seco: la cama rebosaba de sangre, Karen yacía, muerta. Su autopsia revelo detalles aterradores: le rompió la mandíbula en cuatro partes, le habían violado utilizando alguna barra metálica o de madera -probablemente una de las patas de la cama.


En febrero, en otro distrito, una noche, Linda, que compartía piso con unas amigas, se fue a dormir a su habitación, casualmente también ubicada en el sótano. Al pasar las horas su compañera escuchó como el despertador de Linda no dejaba de sonar y que no lo apagaba, entonces decidió levantarse y dirigirse a su habitación. Cuando entró, su cama estaba hecha, había algo de sangre en la almohada y en el suelo y observaron que la sábana no estaba. Faltaba una mochila y unas botas, pero en ese momento, como en otras muchas ocasiones, la policía lo primero que pensó es que pudo fugarse voluntariamente y no tomaron huellas de nada. 


“En realidad, el agresor le golpeó en la cabeza, le dejó inconsciente, le cambió de ropa, metió unas prendas y unas botas en una mochila, la envolvió con la sábana y se la llevó”.


Al mes siguiente, en marzo, en un campus a 100km de distancia de los crímenes anteriores, Donna Gail, desaparece cuando sale para asistir a un concierto. Como es “un alma libre” no denunciaron su desaparición hasta pasados cinco días, la policía pensó que la habían secuestrado. (En ningún momento pensaron que había un asesino ni relacionan los hechos porque pasaban en diferentes distritos, estados y no vieron similitudes en los casos).


Llega abril, otra joven de 18 años, Susan Elaine, desaparece en su campus, lo denuncian al día siguiente y la policía investigando habló con varios testigos entre los cuales había dos chicas, independientes entre sí, que hablaban de un hombre bastante atractivo que iba con una escayola en el brazo y que les pedía ayuda amablemente para cargar unos libros en su coche, un “escarabajo marrón”. Afirmaron no sentirse muy cómodas porque el hombre no les dio muy buena espina y que algo les decía que se fueran del lugar. 


Durante el mes de mayo el asesino volvió a actuar y su próxima víctima fue Kathleen Parks, los últimos que la vieron aseguraron que estuvo hablando con un hombre que no tenía mala apariencia, pero que desde ese momento nadie la volvió a ver. El asesino continuaba matando y secuestrando a chicas jóvenes y la policía ni siquiera se planteaba que se trataba de la misma persona.


En junio, el nivel de violencia y su ansia de asesinar aumenta, comete un doble crimen, se llamaban Brenda Carol Ball y otra joven, ambas residentes de otro campus universitario. Este caso será en el que, por primera vez, la policía relacionará el asesinato de Brenda con el de Linda, había testigos que hablaban de un mismo modus operandi.


Modus operandi 1:  Se hacía pasar por impedido, utilizaba muletas, cabestrillos, escayolas…llevaba libros, bidones de gasolina y pedía a las chicas que lo ayudarán a llevarlos a su coche. Muchas, con suerte, se acaban yendo, mientras que otras eran golpeadas y las introducía en su coche.”


Con todos estos casos, la policía se reúne y descubre que tenían en Seattle más de 26 casos de asesinatos y desapariciones sin resolver. En julio, durante una conocida fiesta que se celebra en un lago desaparecieron, Janice Ann, lo último que le dice a su madre es que acudirá al lago en bicicleta pero nunca volvió a casa y, cuatro horas más tarde, se denunció la desaparición de Denise Marie, que estaba en el lago junto con su novio y dos amigos, cuando en un momento dado se ausenta para ir al baño y no vuelve. Los que se encontraban con ella, al ver que no regresaba del baño, preguntaron a testigos si la habían visto salir del baño y algunos contaron lo que ya contaban otros, sin embargo, siguen sin relacionarlos porque ocurría en distintos Estados, donde la policía y las noticias eran otras. 


“Llevaba desde las doce de la mañana pidiendo a chicas que lo ayudaran y diciendo que se llamaba Ted

   Con las descripciones que aportaron los testigos, la policía realizó un retrato robot, lo difundieron y desde ese momento comenzaron a recibir un número incesante de llamadas de gente que conocía a un tal Ted. 


   De todas esas llamadas, hay una en concreto que les llamó la atención por encima de las demás. Era de una chica, que se llamaba Lis, y decía tener un novio llamado Ted Bundy. Llevaban cinco años juntos y un día vió como dentro de su coche “un escarabajo” tenía unas muletas y unas cosas de ortopedia y confesó que a veces tenía conductas hacia ella que le hacían sentir miedo. La policía hablaba de un escarabajo de color marrón pero a Lis ese dato no le cuadraba, lo que le hizo despejar sus sospechas sobre su novio o por lo menos en un principio.


Llega septiembre, y unos cazadores encuentran los restos de un esqueleto en el bosque. Llaman a la policía y cuando inspeccionan la zona, se dan cuenta de que hay dos cuerpos más, son los cuerpos de Denise y Yanice. Inspeccionando la zona encontraron un total de 26 huesos, entre ellos un fémur que pertenecía a un tercer cadáver del que la policía no tenía conocimiento ya que no había denuncia ni identificación previa.


Durante todo este tiempo, Ted Bundy, estaba haciendo la carrera de psicología. Simultáneamente a los crímenes de las chicas, hubo una psicóloga, que trabajaba en la universidad donde Ted cursaba esa carrera de psicología, que fué la encargada de elaborar el perfil criminal de la persona que podría estar cometiendo todos esos asesinatos y resulta que Ted era su becario. 


Después de terminar la carrera, puso rumbo a Utah. Era el mes de octubre y volvieron a desaparecer dos chicas, Nancy Wilcox y Melissa Smith. Esta última fué encontrada muerta a los 10 días de su desaparición, golpeada, violada y asfixiada con su propio calcetín. La noche de Halloween, Laura de 17 años, salió de un bar donde estaba con unos amigos en busca de tabaco y no regresó. Cada vez asesinaban y desaparecían más chicas lo que volvió a hacer saltar todas las alarmas y causó el pánico entre los universitarios.


La novia de Ted, Lis, volvió a llamar a la policía, estaba preocupada porque, a pesar de no haber más muertes en Seattle, desde que Ted estaba en Utah había casos de asesinatos allí. Dio muchísimos detalles que coincidían entre su novio y la persona que la policía estaba buscando, sin embargo, le dijeron que ya le habían investigado y que nada les hacía pensar que pudiera ser él así que lo descartaron de los posibles sospechosos.


Al mes siguiente, en noviembre, Carol de 19 años, estaba en un centro comercial realizando unas compras cuando un hombre vestido de policía se le acerca pidiendo que, por favor, le acompañe al parking debido a que hay un problema con el vehículo que tenía estacionado en el mismo. Ella va con él mientras le dice que tiene que acompañarle a comisaría en su coche, un escarabajo, lo que a Karol le sorprendió porque no parecía un coche de policía y todo le empezó a parecer un poco raro. Estaba sentada en el escarabajo cuando intentó esposarla y consiguió salir del coche y refugiarse en otro que, afortunadamente, estaba en el parking en ese momento. El secuestrador logró fugarse del lugar, pero por fin la policía tenía a una superviviente y su testimonio fue fundamental para capturar a la persona que estaba cometiendo todos esos asesinatos.


   Una hora más tarde de este ataque frustrado, Debra Jean Kent de 16 años, estaba con sus padres en un auditorio, cuando decidió abandonar el concierto para ir a recoger a su hermano menor con el coche. Al finalizar la actuación, a sus padres les extrañó ver que el coche de su hija seguía allí aparcado y lo comunicaron a la policía.


Modus operandi 2: se hacía pasar por policía para que le acompañaran a su vehículo y una vez dentro llevarlas a algún lugar para asesinarlas”


A finales de ese mes, encontraron el cuerpo de Laura, tenía desgarros en la bejiga fruto de una violación y tenía el pelo llamativamente limpio y peinado. Entramos en el año 1975, Ted se va a Colorado, una mujer llamada Caryn Eileen está con su familia en el vestíbulo de un hotel, decide subir un momento a su habitación para recoger algunas cosas y éstos le esperan abajo. Nunca volvió a ese vestíbulo al encuentro de su familia. Interrogando a trabajadores del hotel alguno aseguró haberla visto bajar en compañía de un hombre cuyo nombre desconocían y que no se trataba de ningún de sus huéspedes.


Mientras tanto en Utah, los investigadores siguieron analizando los crímenes y pensaron que el autor se había ido a otro condado. Durante la investigación encontraron otro cadáver, estaba bastante bien conservado debido a las altas temperaturas que hacía en esa época estacional y fué fácil de identificar. Era el de Karen y a simple vista se podía apreciar que presentaba fuertes golpes en la cabeza. Más tarde encontraron los cráneos de Brenda y de Susana, además de los cuerpos de Kathy y Linda.

  

“Encuentran todos los cuerpos de febrero a junio, y les empiezan a llamar miss enero, miss febrero…el único que nunca encontrarán es el de Donna (miss marzo)”.


Las desapariciones continuaron, en Colorado, durante los meses de marzo y abril desaparecieron dos chicas más, Julie Lyle y Denise Lynn. Ted, que era muy escurridizo, decidió desplazarse a otro condado, Idaho, allí Lynette Dawn de 12 años, un día se saltó las clases, cosa que hacía habitualmente por lo que su desaparición no sorprendió a la policía y, al no darle importancia, no se investigó con mucho entusiasmo.


En julio, Ted Bundy vuelve a Utah, esta vez para estudiar derecho y cuando Susan Curtis de 15 años, se separa un momento de su grupo del campus de verano, desaparece. Con toda esta situación, la policía aumentó la vigilancia, y una noche de agosto, un agente que patrullaba las calles vio a un hombre merodeando con un “escarabajo gris”, le paró por exceso de velocidad y cuando abrieron el maletero, observaron que llevaba lo que denominaban un “kit de robo” compuesto por unas esposas, un picahielos y cintas de ropa para hacer de cuerdas. Con todo esto, les pareció sospechoso y decidieron detenerle.


Registraron su coche y su casa pero, según ellos, no hallaron nada, unos zapatos de charol (que ya había descrito una víctima), una cámara de fotos polaroid pero sin fotos…(más tarde se supo que Ted las destruyó cuando salió de comisaría). Tenían a una de las supervivientes que lo identificó pero no tenían nada concluyente y salió en libertad bajo fianza que pagaron sus padres.


En el año 1976, llegan los resultados de los análisis de unos pelos hallados en su vehículo, uno es de Nancy y el otro cabello de pubis es de Melissa. Además de los análisis cuentan con recibos de gasolineras que lo situaban en las zonas de los asesinatos. 


Debido a la falta de coordinación entre las comisarias y los distintos condados, acabó  siendo condenado por secuestro pero no por asesinato. La policía tuvo que insistir al juez, pero no fué hasta el hallazgo de otro cabello cuando el juez decidió llevarle a juicio de nuevo. En esta segunda acusación, lo llamativo es que es el propio Ted Bundy quien asume su defensa. Se aprovechó del acceso que tenía al palacio de justicia para estar al tanto del sumario y las pruebas que lo incriminaban para poder preparar su defensa, hasta que un día que estaba haciendo fotocopias saltó por la ventana del segundo piso y logró fugarse de la policía.


Ted llevaba 6 días fugado, se dedicaba a robar coches pero un día en un control rutinario le dan el alto y descubren que el carnet con el que conducía era falso, por lo que automáticamente volvió a prisión. Para la sorpresa de todos, una vez más, volvió a conseguir escapar de prisión por el sistema de ventilación y logró montarse en un autobús.


Pasan los meses, es el año 1978 y se va a Atlanta donde se aloja en una pensión, como no, cerca de un campus universitario. Una noche bebió en un bar y acabó colándose en una hermandad de chicas, eran las 02:00-03:00 de la mañana cuando atacó a dos chicas que dormían juntas en su habitación, las golpeó con un objeto contundente tanto en la cabeza como en el cuerpo, sin darles tiempo para reaccionar. Seguidamente se dirigió a otra habitación contigua, golpeó a la chica que había en ella y la violó analmente utilizando un bote de laca, después la apuñaló. 


Al escuchar que comenzaban a llegar más compañeras de la hermandad se marchó pero no cesó su actividad esa noche, continúo hasta llegar a otro domicilio donde vivía otra joven. Los gritos alarmaron a sus vecinas quienes llamarón inmediatamente a la policía y cuando llegaron afortunadamente la encontraron inconsciente pero seguía con vida. Su última víctima conocida fue una niña de 12 años llamada Kimberly, a la violó con el mismo cuchillo con el que le cortó el cuello. Ted continuo robando vehículos y utilizando tarjetas de crédito de las víctimas así que finalmente efué detenido y acusado por los asesinatos.

El 24 de enero de 1989, fue ejecutado en la silla eléctrica tras haber confesado ser el autor de más de 30 asesinatos en siete estados diferentes. 


"Fue criado por su abuela pensando que era su madre, y su madre fingió ser su hermana durante años, lo que focalizó su odio hacía las mujeres."


Estudió derecho, psicología, arte dramático, se introdujo en el partido republicano y colaboró con el departamento de servicios de emergencia que realizan las búsquedas de las desaparecidas”.


“Profanaba sexualmente los cadáveres, era sádico y necrófilo; practicaba el canivalismo de forma que , en alguno casos, mordía los pezones de sus víctimas y se los tragaba. Su odontograma fue una de las principales pruebas de cargo contra el".


""Dicen que sirvió de inspiración para el personaje de Anibal Lecter"



Comentarios

Entradas populares